Catamarán Ribeira Sacra y Cañones del Sil
  • INICIO
  • OFERTAS Y SERVICIOS
    • SALIDAS REGULARES
    • SALIDAS GRUPALES
    • CAÑÓN COMPLETO
  • RIBEIRA SACRA
    • PUNTOS DE INTERÉS >
      • EL CAMINO DE INVIERNO
      • RUTAS DEL CENTRO BTT/MTB
      • MIRADOR DE CABEZOÁS
      • CENTRO DE INTERPRETACIÓN
  • ACTIVIDADES
    • BODEGA ALGUEIRA
    • BODEGA REGINA VIARUM
    • BODEGA RONSEL DO SIL
    • BODEGA VAL DE LENDA
    • BODEGA VÍA ROMANA
    • CASTILLO CASTRO CALDELAS
    • CLUB HÍPICO LA CRUZ
    • ENOTURISMO MÉNDEZ ROJO
    • KAYAK SILTRIP
    • MONASTERIO DE MONTEDERRAMO
    • MONASTERIO DE SAN PEDRO DE ROCAS
    • MONASTERIO DE SANTA MARIA DE FERREIRA
    • MONASTERIO DE SANTO ESTEVO
    • MUSEO DE ARTE SACRO
    • MUSEOS DE QUIROGA
    • SANTA EULALIA DE BÓVEDA
    • TREN TURÍSTICO ABA SACRA
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • OFERTAS Y SERVICIOS
    • SALIDAS REGULARES
    • SALIDAS GRUPALES
    • CAÑÓN COMPLETO
  • RIBEIRA SACRA
    • PUNTOS DE INTERÉS >
      • EL CAMINO DE INVIERNO
      • RUTAS DEL CENTRO BTT/MTB
      • MIRADOR DE CABEZOÁS
      • CENTRO DE INTERPRETACIÓN
  • ACTIVIDADES
    • BODEGA ALGUEIRA
    • BODEGA REGINA VIARUM
    • BODEGA RONSEL DO SIL
    • BODEGA VAL DE LENDA
    • BODEGA VÍA ROMANA
    • CASTILLO CASTRO CALDELAS
    • CLUB HÍPICO LA CRUZ
    • ENOTURISMO MÉNDEZ ROJO
    • KAYAK SILTRIP
    • MONASTERIO DE MONTEDERRAMO
    • MONASTERIO DE SAN PEDRO DE ROCAS
    • MONASTERIO DE SANTA MARIA DE FERREIRA
    • MONASTERIO DE SANTO ESTEVO
    • MUSEO DE ARTE SACRO
    • MUSEOS DE QUIROGA
    • SANTA EULALIA DE BÓVEDA
    • TREN TURÍSTICO ABA SACRA
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

Historia Termal As Burgas


Picture
988 366 064
Entrada gratuíta
Horario:   
De Lunes a Martes - 9:00 - 14:00
Miércoles, Jueves y Viernes - 9:00 - 14:00 , 17:00 - 21:00
Sábado y Domingo - 9:00 - 14:00 , 17:00 - 21:00
Correo:  [email protected]
Dirección: Praza da Ferrería, 8, 32005 Ourense
Como llegar:  Desde el Jardín del Posío caminas hacia la Calle del Villar. Avanzas unos 300 metros, y a mano derecha ya se encuentra la Plaza Herrería. El centro es el portal número 8. 

Picture
AS BURGAS
Este lugar fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 2007, el centro de interpretación nos acerca a su evolución a través de cinco salas. Gracias a ellas comprenderemos su origen, su composición, sus leyendas y su relación con el nacimiento de la ciudad; la antigua devoción a través de las aras o el camafeo; cómo pervivieron en la Edad Media, o la relación entre estas aguas y las peregrinaciones jacobeas.
El centro es el resultado de las múltiples excavaciones arqueológicas realizadas en la zona, este centro es un espacio para la investigación y divulgación del patrimonio arqueológico-termal de Ourense.
En cuanto a As Burgas, la zona se divide tradicionalmente en tres tramos: la fuente monumental o «Burga de Abaixo» (s. XIX), la  explanada central, donde se encuentra la piscina termal, y la «Burga de Arriba» (s. XVII). Un paseo en la zona superior permite disfrutar de los restos arqueológicos aquí encontrados, donde destaca una piscina-santuario del siglo I d.C., y conecta directamente con el centro de interpretación arqueológico-termal.



CENTRO DE INTERPRETACIÓN
​La exposición se divide en 5 áreas temáticas:

1. Entrada, «Introducción al mundo de las aguas salutíferas»: dos piscinas con simétricas columnas simbolizan el nacimiento de As Burgas, reproduciendo motivos y textos descriptivos que nos introducen en la cultura termal ourensana, desde las leyendas hasta la geología.
​

2. «Agua, paisaje y territorio»: muestra la composición de las aguas y sus usos terapéuticos, vinculándolos con los orígenes de la ciudad de Ourense, que nació termal. Camafeo das Burgas

3.«Balnearios»: mediante el tratamiento del pavimento y los juegos de luz, se evoca aquí la imagen de una piscina balnearia, incorporando una reproducción de las cinco aras votivas encontradas en la zona, así como un camafeo romano, símbolo e imagen del Centro. Se evoca así el culto a las deidades de las aguas.

4.«Termas»: la sala está dedicada a la balnea, el tipo más común de terma romana. Los paneles explicativos dan cuenta del funcionamiento de estas instalaciones, que aprovechan el calor del agua termal para los baños calientes, el llamado hipocausto.
​

5.«Abandono y recuperación»: pantallas y vitrinas recogen aquí referencias a los balnearios medievales, los usos del agua y la relación entre As Burgas y las peregrinaciones jacobeas.
Imagen
Aviso Legal - Política de privacidad
Política de Cookies - ​Términos y condiciones
CONTACTO
Embarcadero de Santo Estevo (32160)
Luintra, 
Nogueira de Ramuin, Ourense · España
​

Teléfonos:
  • (+34) 620 900 265
  • (+34) 626 793 228 
  • (+34) 699 542 354
[email protected]
CATAMARANES RIBEIRA SACRA
​

Te invitamos a descubrir la magia de los cañones del río Sil y la belleza de la Ribeira Sacra. Ofrecemos paseos en catamarán, excursiones, rutas del vino y más. 

​¡Ven y vive la Ribeira Sacra con nosotros!

Logo agrupación Galicia